Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 29/09/2018 22:42

Escrito por: (abc)

Cómo detectar «fake news» en internet

Cómo detectar «fake news» en internet

¿Sabías que el 86% de la población española se cree las «fakes news»? En nuestro país, los ciudadanos se creyeron noticias como «Amazon se prepara para lanzar un mercado robotizado», «Jordi Pujol 'amenazó' al Estado que si iba a la cárcel publicaría un dossier que haría caer la democracía en España» o «Los pelirrojos naturales están en peligro de extinción». Y eso que un 60% aseguraba que sería capaz de distinguir qué es una noticia falsa. Estas son algunas de las conclusiones que recoge el «I Estudio sobre el impacto de las Fake News en España» elaborado por la Universidad Complutense de Madrid.

Ante estos resultados, y dada las últimas informaciones, como que el Gobierno se plantea limitar la libertad de expresión, urge concienciar sobre esta triste realidad que a todos nos afecta. Te vamos a dar una serie de consejos para que sepas detectar las noticias falsas que circulan por internet.

Tal y como recoge «FactCheck.org», entidad que lucha contra las «fake news» y su viralidad, todo usuario tiene que fijarse en:

1. Fuente de la noticia: existen sitios web cuyas url son sospechosas. Fíjate bien. Por ejemplo, si la url es «www.abc.es.org» desconfía, porque en realidad, la web oficial del diario ABC es https://www.abc.es/

Es decir, la página web en la que leas la noticia es fundamental. Si son url extrañas, poco conocidas, que no proporciona ninguna información sobre quiénes son o ubicación física, desconfía. Un truco muy útil es consultar los perfiles de las redes …

Top noticias del 30 de Septiembre de 2018