Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 05/07/2018 16:52

Escrito por: (abc)

Cómo detectar radares mientras usas Google Maps

Cómo detectar radares mientras usas Google Maps

Con el perido estival y las vacaciones en marcha, para la mayoría el GPS se ha convertido en elemento indispensable tanto en escapadas como en viajes largos. Y, sin duda alguna, Google Maps es el rey del camino: ya no es necesario contar con un dispositivo de geolocalización porque los «smartphones» y las aplicaciones de ubicación han desbancado a los pesados antiguos aparatos.

Pero existe una pega: hay una función que la herramienta aún no ha integrado entre sus servicios. Se trata de la detección de radares en marcha y la indicación de velocidad máxima de las carreteras. Sin embargo, podemos encontrar múltiples «apps» que nos prometen esta opción, si bien su compatibilidad con el GPS dejaba mucho que desear.

Sin embargo, existe una aplicación que se integra a la perfección con Google Maps: Radarbot (disponible tanto para Android como para iOS)
. Aunque existe una versión gratuita que nos avisa de radares fijos, posibles radares móviles (de los que avisan otros usuarios), radares de tramo, de túner, cámaras de límite de velocidad en semáforos o puntos peligrosos, si bien está plagada de anuncios y no podemos utilizarla en conjunción con Google Maps. En cambio, su versión Pro desbloquea dicha función, convirtiéndola en una inversión muy fructífera de cara a múltiples viajes.

Para disfrutar la característica, es tan sencillo como, una vez descargada la aplicación, activar la opción «alertas visuales en segundo plano», lo que conllevará que se instale un «widget» en la pantalla del teléfono. Así se …

Top noticias del 5 de Julio de 2018