Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/11/2017 07:25

Escrito por: Ángela Bernardo

Cómo disfrutar de las táuridas, la primera lluvia de estrellas de noviembre

Cómo disfrutar de las táuridas, la primera lluvia de estrellas de noviembre

El 10 y 11 de noviembre disfrutaremos de la máxima actividad de las táuridas, los primeros meteoros de noviembre, relacionados con el cometa 2P/Encke.
Los aficionados y amantes de la astronomía están de enhorabuena. Además de la efímera visita del primer cometa interestelar de la historia, este fin de semana disfrutaremos de la máxima actividad de las táuridas, la primera lluvia de estrellas fugaces de noviembre. El pico de estos meteoros ocurrirá en el hemisferio norte entre hoy lunes viernes 10 de noviembre y mañana sábado 11 de noviembre, tal y como confirma el Planetario de Madrid a Hipertextual, aunque la información inicial ofrecida por el Observatorio Astronómico Nacional apuntaba erróneamente que ocurriría el domingo 12 de noviembre.
La máxima actividad de las táuridas será el viernes 10 y el sábado 11 de noviembre, aunque no se trata de la lluvia de estrellas más intensa

Las táuridas norte, junto con las táuridas sur —cuya máxima actividad ya vimos hace unos días—, se asocian con los restos del cometa 2P/Encke. Según la Sociedad Malagueña de Astronomía, la fragmentación de este cuerpo rocoso "causó dos tubos de desechos con los que nuestro planeta se encuentra entre septiembre y diciembre". Cuando la Tierra, en su recorrido alrededor del Sol, se topa con restos de cometas, muchas de las partículas se estrellan velozmente contra la atmósfera, quemándose a altas temperaturas y produciendo brillantes fogonazos.
Eso es precisamente lo que sucede con las táuridas, los meteoros que vemos en el cielo como consecuencia de la desintegración e incendio …

Top noticias del 10 de Noviembre de 2017