Elegir el mejor smartphone es importante, pero ¿sabías que un procesador puede determinar tu experiencia con el equipo? Estas son nuestras recomendaciones.
El Buen Fin ya está aquí y una de las tendencias de compra, son los smartphones, y para poder elegir el mejor equipo, los usuarios se centran en cámaras fotográficas, memoria y pantalla, pero, ¿sabías que un procesador puede determinar tu experiencia con el equipo?
¿Cómo programar un mensaje en Telegram?
Si bien, algunas de las características que puede agregar un smartphone son relevantes, el procesador es uno de los pilares que constituye al equipo, mismo que ayuda a eficientizar todos los elementos que lo componen.
Entonces, ¿debo elegir mi celular basándome en sus características o en su procesador? Para responder esta pregunta, charlamos con Ricardo Anaya, Gerente de Producto de Qualcomm para hablar sobre cómo elegir un smartphone basándonos en su procesador.
¿Qué es un procesador de un celular?
El procesador es un equipo de cómputo que corre un sistema operativo que te permite acceder a diversas aplicaciones, mismo que controla la pantalla, sensores, sonido, cámaras fotográficas , también llamado “system on a chip”, o mejor conocido como “chipsets”.
Este está conformado por una serie de chips que poseen millones de transistores que incluyen núcleos de procesamiento, que además son los encargados de definir quién hace las tareas.
Adicional, los procesadores de celulares, ya integran en su arquitectura un procesador gráfico (a diferencia de muchas computadoras), el cual es llamado “Unidad de procesamiento gráfico” o “GPU”, incluso, también estos agregan otro procesador ISP que trabaja …