Es posible que en algún momento se haya encontrado en internet con contenido especialmente sensible, como podría ser la grabación de una paliza o un vídeo de carácter sexual que se ha subido a la red sin el consentimiento de quien aparece. Ahora, la Asociación Española de Protección de Datos (AEPD) en colaboración con el Gobierno, ha desarrollado un protocolo para que ese tipo de contenidos sean eliminados de internet rápidamente.
«Si tiene conocimiento de la existencia de determinadas imágenes de contenido sexual o que muestran actos de agresión, cuya difusión sin el consentimiento de las personas afectadas está poniendo en alto riesgo sus derechos y libertades, y no ha logrado su retirada a través de los canales especialmente previstos por el prestador de servicios, puede presentar una reclamación por esta vía», apuntan desde la web de la AEPD.
Sin embargo, desde la Asociación de Protección de Datos afirman que en primer lugar se debe entrar en contacto con la plataforma en la que se aloja el contenido que se desea eliminar, así como los buscadores en los que aparece. La mayoría, como Microssoft, Google, Youtube, Facebook o Instagram, cuentan con espacios en internet de fácil acceso donde el usuario puede poner en conocimiento la existencia del contenido con el fin de eliminarlo.
En caso de que la petición no haya surtido efecto, cosa que no debería ocurrir, el afectado debe dirigirse a la página web de la AEPD. Allí, se podrá rellenar la reclamación de dos …