Como sabes, un Mac puede ser utilizado por una o más personas gracias a que macOS es capaz de trabajar con varios perfiles de usuario (algo que precisamente se pide que aparezca en iOS). Crear esas cuentas de usuario es sencillo, pero ¿has tenido que borrarlas alguna vez? Normalmente es algo que no se hace por miedo a perder datos o por pura pereza, pero es una buena medida de simplificar macOS y liberar espacio si la persona ligada a esa cuenta de usuario ya no va a utilizar más el ordenador. Vamos a ver qué es lo que hay que tener en cuenta para hacerlo correctamente.
En Applesfera
Cómo ocultar fotos en el iPhone para que no aparezcan en el carrete
Cada usuario con su carpeta
Lo primero que debemos saber es que los datos de cada usuario se guardan en la carpeta 'Usuarios' que hay en el directorio raíz de macOS. Todo lo que utilizas en tu día a día dentro de tu perfil se guarda en esa carpeta, que suele tener tu nombre:
Eliminar el perfil de usuario supone eliminar esa carpeta, borrando así todos los datos de la persona que iniciaba sesión con ese perfil así como su configuración de iCloud. Hay formas de salvaguardar esos datos como veremos más adelante, pero en principio la idea es limpiar de archivos innecesarios nuestro Mac. Un perfil de usuario puede ocupar muchos GB …