Hablando con precisión, el historial de navegación es esa enumeración de páginas webs que visitamos desde un navegador. Allí aparecen todos y cada uno de los sitios a los que accedemos, incluidos los resultados obtenidos tras realizar una búsqueda, ordenándose la información de una forma cronológica.
Y por esa expresión, "historial de navegación", muchos usuarios conocen también al apartado Mi Actividad de la cuenta de Google, que recoge todo aquello que hace un usuario en los servicios de la compañía. Desde las páginas navegadas como si se tratase del historial de Google Chrome, hasta los vídeos que visualizamos en YouTube, las búsquedas de lugares o recorridos que hacemos en Google Maps o los artículos que vistamos desde Google Now.
Google registra en 'Mi Actividad' todo lo que haces en sus servicios, desde Google Chrome a YouTube o Google Maps
Podemos consultar estos datos en línea a través del apartado mencionado y sin conexión si optamos por descargarlos, además de controlar qué se registra y qué no. Pero si no los queremos para nada, ni siquiera almacenados en los servidores de Google, tenemos la opción de eliminarlos. Estas son las opciones disponibles para no dejar ni una pizca de información en este registro.
En Xataka
Cómo evitar que Google Maps guarde un historial con todas tus ubicaciones
Borrar toda la actividad
Si has llegado hasta aquí probablemente quieres borrar toda la información que aparece en Mi Actividad de un …