Amazon trajo a México a Alexa y sus dispositivo Echo el año pasado, marcando el inicio de la verdadera competencia por el mercado de los altavoces inteligentes en el mercado nacional. Lo más interesante es que su asistente aprendió pronto a hablar español para ofrecer una mejor experiencia, y competir más de cerca con Assistant de Google.
Sin embargo, el tema de la seguridad y privacidad con este tipo de dispositivos siempre está latente y recientemente un reporte dio a conocer que existe un equipo de trabajadores de Amazon exclusivamente dedicados a escuchar las conversaciones de los usuarios con los dispositivos, en aras de mejorar el funcionamiento de los mismos.
En Xataka México
Alexa ya habla español en México: probamos el asistente personal de Amazon y esta fue nuestra experiencia
Debido a que este tema puede hacer saltar las alarmas de más de uno, hemos decidido enseñar a cómo eliminar las conversaciones con Alexa en los dispsitivos Echo de Amazon, como parte de la edición semanal de nuestra sección Xataka Basics México.
Tan fácil como son un par de toques
La variedad de dispositivo Echo es considerable, pero al final todos se apoyan en la aplicación móvil, y es aquí a donde debemos voltear a ver para eliminar nuestras conversaciones e interacciones con Alexa. Así se hace.
En Xataka México
Echo Dot, Echo, Echo Plus …