Puede que no te hayas dado cuenta, pero las fotos que realizas con tu iPhone y iPad guardan una gran cantidad de información. En una era en la que muchos usuarios quieren proteger su privacidad de forma razonable, es posible que no quieras compartir estos datos. Por eso, te contamos cómo eliminar los datos EXIF de tus fotos.
Qué son los datos EXIF y por qué deberían importarte
Los datos EXIF se obtienen cuando se realiza una fotografía mediante una cámara digital o de smartphone. Estos datos se graban en el mismo archivo de la foto de manear transparente para el usuario. Entre los datos que quedan registrados están:
Ejemplo de imagen con datos EXIF, donde puede verse cuándo se hizo y con qué cámara.
Tamaño de la imagen en píxeles.
Valor de apertura y brillo.
Fecha de creación.
Marca y modelo de la cámara, tablet o smartphone.
Si el flash se disparó o no.
Datos de localización geográfica: nivel del mar, latitud, longitud y velocidad.De todos estos datos, probablemente el que más incomodidad produce entre los usuarios son los de localización. La mayoría de personas desconocen que todos los smartphone graban esta información en sus fotos. O, al menos, la extensión de esos datos. El nivel del mar y la velocidad era algo que desconocía en mi caso.
Además, las cámaras digitales pueden grabar un número de identificación único. Este código puede utilizarse para rastrear fotos realizadas …