Hace cuatro días la noticia se hacía oficial. Google compraba Fitbit por 2.100 millones de dólares, para impulsar su propia división de smartwatches con WearOS, y tratar de llegar al mercado con una respuesta a las propuestas actuales. La consecuencia inmediata de esto, aparte del puro tema smartwatch, tiene que ver con la privacidad y el tratamiento. de los datos por parte de Google.
En un comunicado Google aclaró que no venderían información personal, pero sabemos de buena tinta que más de un usuario preferirá prevenir a curar. Por ello, vamos a explicar cómo descargar y eliminar los datos de los servidores de Fitbit.
Descargando nuestros datos de Fitbit
Si queremos descargar nuestros archivos de Fitbit, debemos hacerlo desde su página oficial, en el apartado de configuración. Allí encontraremos la opción de exportar los datos en un archivo CSV o Microsoft Excel.
A la hora de descargar los datos de Fitbit, podemos seleccionar el periodo, contenido y formato
Podemos, del mismo modo, seleccionar si queremos que estos datos sean relativos a la última semana, mes vigente, mes pasado, etc., así como los datos que queremos que se exporten (cuerpo, alimentos, actividades, sueño). Una vez hayamos descargado nuestros datos, si los queremos a modo de backup, podemos proceder a eliminarlos por completo.
En Xataka
Fitbit Inspire HR, análisis: la opción asequible de Fitbit también es muy completa
Eliminando nuestros datos de Fitbit
Eliminar …