2018 será un año de elecciones en nuestro país y desde el 16 de octubre los aspirantes independientes podían recolectar firmas para convertirse en candidatos y recibir parte del financiamiento público. A diferencia de otras elecciones, el Instituto Nacional Electoral decidió usar una aplicación móvil para el proceso.
Existen diferentes requisitos, en el caso de querer ser candidatos a la presidencia, el INE pide 866 mil 593 firmas de por lo menos cada estado, sumando por lo menos el 1% de cada estado participante. En el caso de senador se debe reunir el 2% de la lista nominal que se representa, similar a los aspirantes a una diputación federal.
Los ciudadanos solamente pueden dar un apoyo por cargo, en el caso que intente firmar dos veces por el mismo cargo, el INE solamente tomará en cuenta la primera firma. El objetivo de la aplicación es hacer el proceso más rápido, los ciudadanos tendrán que presentar su credencial original, sin tener que sacar una copia, además de monitorear en tiempo real la información.
Las dos caras de la moneda
María de Jesús Patricio es una aspirante indígena a la candidatura de la presidencia de 2018, apoyada por la A.C. ‘Llegó la hora del florecimiento de los pueblos’, la cual denunció que no cuentan con los dispositivos suficientes con las características necesarias para recabar las firmas necesarias. Mencionan que el 45% de sus auxiliares registrados no han podido mandar los apoyos recabados.
También mostraron preocupación por …