Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/01/2017 11:31

Escrito por: Yúbal FM

Cómo es el Kernel de Windows y cuales son sus diferencias con el de Linux

El Kernel o Núcleo es un componente fundamental de cualquier sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de cualquier ordenador puedan trabajar juntos en un mismo sistema, para lo cual administra la memoria de los programas y procesos ejecutados, el tiempo de procesador que utilizan los programas, o se encarga de permitir el acceso y el correcto funcionamiento de periféricos y otros elementos físicos del equipo.

Los usuarios de GNU/Linux estamos acostumbrados a hablar y oír hablar sobre su Kernel, el cual puede actualizarse y manipularse en cualquier distribución. Sin embargo, en un sistema operativo tan centrado en el usuario y la sencillez como Windows, su kernel es un gran desconocido. Por eso hoy vamos a hablar sobre él para contaros cómo se desarrolla y cuales son las diferencias fundamentales con respecto al de Linux.

Y vamos a intentar hacerlo de una manera que todo el mundo pueda entender. Tratando de no perdernos demasiado en tecnicismos para que cualquier usuario sin demasiados conocimientos pueda saber por dónde van los tiros.

Windows NT, un Kernel para más de dos década

En la década de los noventa Microsoft estaba basando sus sistemas operativos en los kernel Windows 9x, donde el código básico tenía muchas similitudes con MS-DOS. De hecho necesitaba recurrir a él para poder operar. Paralelamente, Microsoft también estaba desarrollando otra versión de su sistema dirigido a los servidores llamada Windows NT, que nació el 26 de julio de 1993.

Ambas versiones de Windows fueron …

Top noticias del 11 de Enero de 2017