Tecnología al servicio de aquellos usuarios que odian los «spoilers». Las redes sociales se han convertido en los principales filtradores y escaparate de los contenidos audiovisuales. Twitter, sin ir más lejos, es considerada la segunda pantalla de la televisión. Y, como tal, siempre hay algún un usuario que, bien de forma inocente o deliberadamente, se atreve a desvelar algunos detalles y romper con ello la experiencia de otra persona que aún no ha visto el último capítulo de su serie preferida como «Juego de Tronos».
Pues bien, existen diversas aplicaciones y extensiones web para no arruinar el día a aquellos usuarios obsesionados con vivir la ficción sin estar condicionado por la trama. Por ejemplo, la herramienta Tweetdeck, propiedad de Twitter, está destinada a gestionar los mensajes, pero también se puede usar para silenciar ciertos términos y palabras relacionadas en este caso con la conocida serie de televisión de HBO cuya séptima temporada acaba de iniciarse.
Desde la propia aplicación nativa Twitter también es posible realizar esta sencilla operación. A través de la pestaña Opciones/Configuración y privacidad/Palabras silenciadas cualquier usuario puede bloquear los términos que uno desee, ya sea de manera temporal o definitiva. Es fácil. Tan solo hay que ir añadiendo las palabras que ajusten a esos criterios, por ejemplo, los nombres de los personajes de esta serie (Jon Nieve, Sansa Stark, Cersei Lannister...) o directamente el nombre de la serie («Juego de Tronos»).
No solo de aplicaciones va estas recomendaciones, puesto que también es posible hacerlo a …