En aras de evitar un escándalo en España similar a «Cambridge Analytica», que ha puesto en aprietos a Facebook, juristas expertos en derecho digital han puesto en marcha una iniciativa llamada «Lista Viernes», iniciativa que permite a cualquier ciudadano impedir el «spam» electoral en su correo electrónico o teléfono móvil, así como su oposición a que sus datos ideológicos sean tratados por los partidos políticos.
Este proyecto, una suerte de «Lista Robinson» pero para evitar el «spam» electoral, se trata de una nueva lista dirigida a los usuarios después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), cuyo artículo 58 bis establece la utilización de datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso público para la realización de actividades políticas durante el periodo electoral por parte de los grupos políticos.
Esta iniciativa viene de tres abogados vallisoletanos y uno de Salamanca en Secuoya Group. La nueva norma electoral permite a los partidos extraer datos (incluida su ideología) de los ciudadanos de internet y redes sociales, y enviarles propaganda electoral por medios electrónicos. Aunque la Ley ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional por el Defensor del Pueblo, a iniciativa de un grupo especializado en protección de datos personales, varios de los juristas que participaron ese trámite han decidido dar un paso más.
Entre ellos figuran los juristas Ángel Benito, Jorge García Herrero, Dario López, y Luis Gervás de la Pisa. E
l nuevo paso es …