Como sabrás y ya hemos explicado en otras ocasiones, puedes decirle a una aplicación de macOS que se abra automáticamente en cuanto inicies el Mac. De este modo, si es una aplicación que utilizas sistemáticamente a diario, te ahorras abrirla manualmente cada día. Un buen ejemplo de esto es abrir Dropbox automáticamente, para así tener acceso a las carpetas del servicio nada más empezar.
Pero hay algunas aplicaciones, aquellas cuyo modelo de negocio depende de que se utilicen cuanto más tiempo mejor, que se añaden automáticamente a esa lista de aplicaciones que se abren con el inicio de macOS. La solución pasa por eliminarlas de la lista... pero lamentablemente empezamos a ver algunos programas como Spotify que siguen abriéndose con el arranque del Mac aunque las eliminemos de ahí. Vamos a ver cómo solucionarlo.
En Applesfera
Spotify para iOS te permitirá bloquear a artistas individuales de todas sus secciones
No, esto no está nada bien, Spotify
En primer lugar quiero remarcar que esta práctica, que no me gustaría que se convirtiese en común, carece de toda ética. Implica que ya no sólo tienes que comprobar si la aplicación está en la lista de programas que se inician con el arranque del sistema (algo que puedes comprobar en el panel de preferencias 'Usuarios y Grupos' de macOS, pestaña 'Ítems de inicio'), si no que además hay que comprobar en los ajustes de la propia aplicación.
Es …