Excelsior.com.mx. Descargamos aplicaciones móviles por encima de nuestras posibilidades; muchas de ellas las usamos a diario, otras simplemente, después de un tímido acercamiento, se quedan olvidadas en nuestros 'smartphones' funcionando en segundo plano y usando datos móviles al tiempo que gastan batería.
Debemos restringir el uso de datos en segundo plano en determinadas aplicaciones para evitar ese consumo extra. Sin duda lo notaremos, para bien, en el rendimiento de nuestro dispositivo. Además, si nuestro objetivo es ahorrar batería, ponGAN en práctica los siguientes consejos.
1.- Reduce las notificaciones: Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp. Redes sociales, medios de comunicación, antivirus, juegos... Cualquier aplicación puede enviar notificaciones. lo que probablemente no sepas es que esas notificaciones son las que acaban con la batería.
Es por ello que es imprescindible que las limites y que dejes solo las más importantes. Incluso, hay 'apps' que permiten incrementar el intervalo de tiempo de las notificaciones.
2.- Restringe el uso de datos: El uso de datos móviles es el otro punto a tener en cuenta si hablamos del consumo de batería y de aplicaciones. Para ver qué 'apps' son las que hacer un mayor uso de datos y también de batería tendremos que entrar en 'Ajustes' (o Configuración) y luego en 'Uso de datos'.
Aquí nos aparecerán todas las aplicaciones que tenemos descargadas en el teléfono o tableta y también veremos las que más consumen. Si entramos en cada una de ellas podremos habilitar o deshabilitar el permiso de la aplicación para que use los datos de fondo. En la medida de …