La noticia ya se ha confirmado: Apple ha comprado Shazam, la popular aplicación con la que puedes obtener el título de la canción que esté sonando a tu alrededor en ese momento. El servicio lleva años entre nosotros, y está instalado en muchísimos dispositivos móviles del planeta.
Buena señal de ello son los 400 millones de dólares que desde Cupertino han puesto encima de la mesa para la adquisición, Shazam puede dar mucho de sí si se aprovecha bien. Lo que me lleva a hacer la pregunta que todos tenemos en la cabeza: ¿Qué le puede pasar a Shazam a partir de ahora?
El modelo de negocio actual de Shazam es sencillo. Hay anuncios en su aplicación gratuita, con los que se monetiza. También debe de haber acuerdos con los servicios de streaming de audio que se integran en la aplicación: Spotify, Apple Music y Amazon entre otros (depende del país). Y para los que no quieran anuncios, hay una versión de pago llamada Shazam Encore sin publicidad.
Pero ahora ese modelo de negocio va a pasar a tener el control absoluto de Apple. Y eso, para las plataformas y servicios de la competencia, puede ser fatal. No se puede predecir con seguridad, pero no sería descabellado ver como se elimina la integración con los rivales de Apple Music. Spotify, Deezer, Amazon Music Unlimited... se quedarían todos fuera. O como mínimo, la integración con Apple Music destacaría por encima que las del resto.
Es incluso posible que la aplicación de …