El próximo eclipse esta a unas cuantas horas de llega,r y aunque la mayor atracción será en Estados Unidos, quienes podrán ver como la luna cubre en su totalidad al sol, en México también podremos ver parte de este fenómeno natural.
Como muchos supondrán —en especial si son fanáticos de la fotografía— la mejor opción sin duda será con una cámara profesional equipada con un teleobjetivo o en su defecto una cámara digital compacta con súper zoom, a la cual le deberán de equipar forzosamente un filtro solar especial para fotografiar al sol de manera segura. Estos filtros vienen en distintas presentaciones y precios y se pueden encontrar en tiendas especializadas en astronomía o en tiendas en línea.
Ya con la cámara lista, bastará con encontrar un espacio abierto, de preferencia elevado, un trípode y si se puede un mando a distancia para no presionar directamente el obturador —y claro unos lentes para eclipse para supervisar la acción y algo de bloqueador solar—.
Si no son tan habilidosos con la cámara o no se dedican a la fotografía, tienen que saber que los cambios de luz son uno de los mayores desafíos a enfrentar, por lo que es recomendable tomar antes unas cuantas fotografías al sol (con el filtro previamente instalado) y así ver cuales son los parámetros ideales a ocupar es la mejor opción previa a la llegada del eclipse.
Finalmente nos queda recordarles que en este caso van contra reloj, por lo que es indiscutible tener todo su equipo previamente listo para …