Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/01/2017 07:11

Escrito por: Jorge Valero

¿Cómo funciona el radar LIDAR con tecnología flash de Continental?


Cada 1,32 microsegundos el radar LIDAR con tecnología flash de Continental escanea el entorno para crear una imágen de lo que sucede alrededor del coche.
Uno de los requisitos básicos para que los coches autónomos puedan visualizar el entorno para posteriormente procesarlo y evaluar decisiones es el radar LIDAR, una tecnología de la que ya sabemos cómo funciona a grandes rasgos pero que está en constante evolución. Es más que seguro que los radares que conocemos hoy en día, esos que están situados en la zona superior del coche y giran, no sean nada parecidos a los que veamos dentro de unos años. Y Continental ya está trabajando con la tecnología candidata a coronar nuestros coches: el radar LIDAR de tipo flash.
Para permitir que los vehículos autónomos asuman el control, el coche debe capturar, procesar e interpretar continuamente los datos, al tiempo que adquiere y construye información contextual sobre el entorno. Es el único modo de obtener un modelo de entorno que sea válido tanto para una autopista como para el complejo entorno urbano y es que necesita una amplia gama de información, por ejemplo de otros participantes en el tráfico, de objetos estáticos tales como límites de carreteras, de la ubicación exacta del vehículo y de medidas de control de tráfico.
El nuevo coche autónomo de Ford ya usa radares LIDAR de tecnología flash, mucho más pequeños que la anterior generación.

El coche autónomo necesita de un modelo de entorno fiable, y por el momento solo el radar LIDAR puede generar …

Top noticias del 12 de Enero de 2017