Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 11/07/2023 05:22

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cómo funciona la famosa «casa giratoria» de San Diego, un prodigio de la ingeniería

Cómo funciona la famosa «casa giratoria» de San Diego, un prodigio de la ingeniería

Esta vivienda, llamada simplemente Casa Giratoria, es propiedad del inventor Al Johnstone, quien la construyó desde cero en La Mesa (San Diego, California) tras adquirir los terrenos con su mujer en el año 2000. Ahora está en venta (430 m², 3,5 baños, 4 dormitorios, 2.400 m² de parcela) y Tom Scott hace una visita junto con el ingenioso inventor para explicar los intríngulis del «cómo funciona por dentro» un edificio tan peculiar.

Y es que, si lo piensas, la cosa es más complicada de lo que parece. No solo porque para mover la vivienda se necesita cierta potencia y un complicado mecanismo, que además deben ser fiables con el paso del tiempo, sino por otros «pequeños detalles». ¿Cómo haces para empalmar las tuberías y cañerías con el exterior? ¿El agua corriente, la electricidad, la fibra?

En cierto modo todo en esta casa parece un problema medio ingenieril, medio geométrico. Para resolver el problema del movimiento hay un motor de 5 CV, pero utiliza una reducción 25:1 y engranajes de unos 40 cm, capaces de mover una tonelada y media. La zona de la vivienda, de 15 metros de diámetro, puede rotar completamente 360 grados en 45 minutos. Lo importante aquí es que es toda la casa lo que rota, no solo el suelo como en otro tipo de edificios. Para entrar y salir, se levantan unas pequeñas puertas que hay en la barandilla.

El problema de las canalizaciones y cables es harina de otro costal. Idealmente, podría usarse un solo …

Top noticias del 11 de Julio de 2023