Ayer saltaba una noticia que sorprendía a muchos, aunque en realidad era de esperar. Eso ha provocado que numerosos usuarios de iOS se pregunten cómo funciona la localización de su iPhone o iPad, cuáles son sus límites y cómo pueden gestionar su ubicación.
La noticia en cuestión la destapó Quartz, donde afirma que Google ha estado recolectando la ubicación de las antenas de telefonía a las que se conectaban los usuarios de Android, incluso cuando los servicios de localización se encuentran desactivados. Una práctica que llevan realizando desde al menos 11 meses, sin posibilidad de anularla por parte del usuario.
Veamos cómo funcionan estos mismos servicios de ubicación en un dispositivo iOS y cómo puedes desactivar la localización de forma sencilla en tu iPhone o iPad.
Desactivar la localización en iPhone y iPad con un sólo botón
Desactivar la localización en el iPhone o iPad es tremendamente sencillo. Desde el lanzamiento de iOS 8, todos los controles de privacidad se encuentran reunidos en el mismo menú. Para acceder a los de localización, deberemos ir a Ajustes > Privacidad > Localización. Ahí veremos un botón como el que se muestra a continuación:
El botón Localización controla los datos de ubicación de todas las apps y servicios. A la derecha tenemos un ejemplo del tipo de permisos que pide una app y su explicación.
Al encenderlo o apagarlo, estaremos activando o desactivando la localización en el iPhone por completo.
Qué permisos de localización pueden tener las apps de …