Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 28/09/2023 08:06

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cómo funcionaba la informática de la central nuclear de Chernóbil: el ordenador SKALA y otra tecnología que hoy resulta muy «del pasado»

Cómo funcionaba la informática de la central nuclear de Chernóbil: el ordenador SKALA y otra tecnología que hoy resulta muy «del pasado»

En este vídeo del canal Chornobyl Family puede disfrutarse del trabajo de seis meses de Alex y Michaela, dos entusiastas de la retroinformática de Ucrania y Eslovaquia. Llevan años visitado la Zona y han recopilado información sobre los ordenadores y equipos que se utilizaban en la central de Chernóbil, principalmente sobre uno llamado SKALA.

El caso es que los equipos informáticos de los reactores I, II y III siguieron funcionando tras el desastre del IV durante muchos años (hasta 1991, 1996 y 2000) y luego se dejaron allí abandonados. Recuperarlos era algo que no tenía mucho sentido y ninguna autoridad tenía previsto hacerlo, pero antes de que acabaran en el basurero se rescataron y restauraron para que pudieran verse en el museo de la central.

Tecnología del pasado, pero adecuada para la época

Estamos hablando de una central de los años 70-80 con equipos informáticos y tecnología de la época, que ahora nos parece primitiva a todas luces. El ordenador principal SKALA (de System of Control and Automatization of Leningrad Atomic Station) utilizaba dos procesadores V-30M con 20 KB de memoria RAM cada uno y una memoria compartida de 8 KB. Esa memoria octal estaba fabricada con núcleos magnéticos de ferrita en grandes placas que se guardaban en armarios. Los hilos de conexión de los bits y bytes estaban enhebrados por amanuenses, como en los ordenadores más primitivos, y soldados con 32 puntos de contacto de forma redundante, con dos conectores de dos capas de paladio, porque debían ser …

Top noticias del 28 de Septiembre de 2023