Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 16/03/2020 10:01

Escrito por: Gabriela González

Cómo funcionan Netflix y otros servicios de streaming y por qué se pueden caer en días como estos

Cómo funcionan Netflix y otros servicios de streaming y por qué se pueden caer en días como estos

Durante los próximos días mucha gente va a estar en casa practicando el distanciamiento social para ayudar a frenar la pandemia del coronavirus. Obviamente durante este tiempo habrá servicios de entretenimiento que sufrirán una muy elevada demanda: los de streaming. Por ejemplo, Movistar+ decidió ofrecer un mes gratis mejorado para ayudar a la gente a combatir el aburrimiento.

La oferta en España se ha ampliado significativamente con los años, pero quienes hayan podido probar varios servicios de vídeo bajo demanda, saben que no todos funcionan igual de bien, especialmente en momentos de alta demanda. Que lo diga HBO y sus caídas durante el estreno de 'Juego de Tronos'. Algo que rara vez pasa con Netflix. Pero para entender por qué algunos se caen más que otros, hay que entender primero cómo funciona Internet.

Lo básico

El concepto más sencillo es que Internet es una red global de dispositivos interconectados en todo el mundo. Para, como usuarios, conectarnos a esa red tenemos que contratar un proveedor de servicio (el ISP), ese proveedor nos permitirá hacer peticiones a otros dispositivos conectados y así poder acceder a toda la amplia variedad de información que vive en la red.

Por ejemplo, si tu proveedor de Internet es Vodafone y quieres ver una película de HBO en tu ordenador, primero tienes que hacer una petición del contenido a los servidores de HBO, esa petición inicia en tu ordenador y después pasa a través de Vodafone, de ahí en adelante es donde …

Top noticias del 16 de Marzo de 2020