En el año 2014 Facebook anunció la compra de WhatsApp por 19.000 millones de dólares, perfilando esta aún a día de hoy como una de las mayores adquisiciones de la historia de las empresas del universo software.
Desde ese momento, los usuarios comenzaron a cuestionar por qué Facebook gastaba tal cantidad de dinero por un servicio que es gratuito. Aún a día de hoy muchos son los usuarios de WhatsApp que siguen sin comprender cómo esta plataforma de mensajería, llamadas y videollamadas, consigue ganar dinero y aquí vamos a desvelar qué hay detras de este negocio.Qué hay de cierto en el rumor que WhatsApp gana dinero con nuestros datos
Hay que recordar que en el pasado, antes de llegar a manos de Zuckerberg, WhastApp cobrabra una pequeña cantidad de dinero a sus usuarios. El primer año de uso era gratis pero a partir del segundo debíamos pagar el equivalente a 99 céntimos de dólar. Una cantidad pequeña para una persona pero millonaria teniendo en cuenta la gran adopción de esta aplicación.
Luego este sistema de cobro paró, pero la empresa sigue obteniendo ganancias. La idea extendida a este respecto es que WhatsApp no es realmente gratuita. Aunque desde esta empresa no ha especificado completamente cómo es el modelo de negocio que les da ganancias, sí que se habla mucho de que no pagas con dinero el uso de esta aplicación pero sí pagas con los datos que le das a WhatsApp …