El escándalo de Facebook&Cambridge Analytica es la noticia de la semana y del mes. No debería sorprendernos que nuestros datos proporcionados a Facebook se utilicen con fines publicitarios/lucrativos. A fin de cuentas el negocio de Facebook, Google, o Spotify entre otros, son los datos de sus usuarios. Apple por su parte basa su negocio en el hardware que vende, por lo que en su ecosistema la privacidad diferencial va por delante de cualquier otra cosa.
Volviendo a Cambridge Analytica, ellos obtuvieron los datos de miles de personas gracias a una app (hecha con fines educativos) que recopilaba datos de los usuarios de Facebook que la utilizaban y de sus amigos. es decir, para prevenir este tipo de cosas lo mejor que puedes hacer es controlar qué tipo de datos compartes con Facebook, con las demás personas en Facebook y con las apps que integras en tu cuenta de Facebook.
Controlar en iPhone y iPad los datos a los que acceden las apps de Facebook
Para controlar toda este tipo de configuración podemos hacer cómodamente desde la app de Facebook para iOS, sin necesidad de acceder a la web desde un ordenador de escritorio. Primero veamos cómo controlar quién ve nuestra información de perfil, publicaciones y apps:
Abre Facebook en tu iPhone o iPad.
En el menú de la app dirígete a Configuración > Configuración de la cuenta > Privacidad.
Escoge la primera opción de Comprobar algunas opciones importantes de la configuración.
en el primer paso escogemos …