El modo incógnito de Google Chrome es una característica muy útil. Aunque no te protege frente a empresas que rastrean tu actividad online, ni te otorga privacidad más allá de no guardar el historial, puede ser útil si, por ejemplo, una persona nos deja su PC para consultar algo y no queremos dejar rastro de nuestra actividad.
Algo frecuente que hacemos todos los usuarios cuando descargamos e instalamos un navegador es incorporar extensiones para aumentar su funcionalidad. Sin embargo estas extensiones desaparecen cuando se usa el modo incógnito de Chrome. ¿Qué podemos hacer para habilitarlas si nos interesa mantener alguna? Eso es lo que vamos a mostrarte en este artículo.
En primer lugar, tendremos que dirigirnos al menú de Chrome en la parte superior derecha de la pantalla. Pulsamos sobre él y vamos al apartado Configuración. Se abrirán los ajustes de Google Chrome y, en la parte izquierda de la pantalla, pulsamos el apartado Extensiones, o escribimos chrome://extensions en la barra de dirección.
En este apartado veremos una lista de todas las extensiones instaladas en nuestro navegador:
También veremos las extensiones que se muestran en la parte superior derecha de Chrome. Si ahora abrimos una ventana en modo incógnito veremos que han desaparecido como comentábamos antes:
Cerramos la ventana de incógnito y volvemos al apartado de las extensiones del modo normal. Si nos fijamos bien, debajo de cada una aparece una leyenda que dice "Permitir en modo incógnito". Pulsamos en la checkbox que hay al lado del texto en las …