El cómputo avanza muy rápidamente y apenas empezamos a entender cómo funciona algún programa o bien, ya usamos una app con cierta soltura, cuando llega una nueva versión del sistema operativo y entonces -muchas veces- nuestro software deja de funcionar, nos pone mensajes de errores extraños o tenemos que actualizarnos de versión y muchas veces esto lleva un costo extra.
Cómo crear un acceso directo de un sitio web en Google Chrome
MsDOS, por ejemplo, fue el sistema operativo predominante en las computadoras x86 y dede luego, las IBM PC y compatibles lo usaban. Este sistema operativo, que era en modo texto, empezó a ser desplazado por las interfaces gráficas y Microsoft hizo algo interesante: “pegó” la interfaz gráfica con el sistema operativo y así de pronto Windows era más que una cara gráfica bonita para usar MsDOS. Windows se convirtió entonces en el “sistema operativo”.
Hay que decir que en MsDOS se escribió muchísimo software interesante: juegos, lenguajes de programación, programas de soporte del sistema, entre muchos otros. Y cuando MsDOS fue descontinuado para dar paso a las nuevas versiones de Windows, todo ese software se volvió obsoleto de la noche a la mañana.
Desde luego, hubo esfuerzos por parte de muchos programadores para mantener funcionales los programas ya existentes. Así, si el usuario quería seguir usando su viejo software había una solución al menos. Esta se llamo DosBox o FreeDOS, entre muchas opciones que aparecieron en Internet eventualmente.
DosBox fue una de las opciones más sólidas en su momento. Al instalarlo había que …