Meter un micrófono en tu casa a cambio de controlar por voz algunos aparatos electrónicos domésticos. Los altavoces inteligentes han desembarcado en el mercado pero presentan un cierto rechazado en muchos consumidores por sus capacidades para estar «escuchando» en todo momento sus interacciones. La revelación de que empleados de Amazon tienen acceso a parte de las grabaciones realizadas a través de Alexa, su asistente digital, ha generado de nuevo un ambiente de dudas.
El gigante del comercio electrónico reconoce, sin embargo, que esta función es limitada y únicamente está concebida para mejorar la experiencia de usuario. Nunca -promete- revisan conversaciones privadas, sino las que se realizan a través del sistema en la «nube» y siempre y cuando se activa el sistema mediante la palabra «Alexa». Es decir, hay equipos humanos que se encargan de «entrenar» los algoritmos para mejorar su precisión.
Borrar el historial
La mayoría de estos dispositivos que manejan la voz como vehículo de control disponen de un apartado en «Configuración» desde donde se puede gestionar algunos aspectos para ser algo más privado. Su funcionamiento es la clave del asunto. Cuando Alexa o Assistant capturan tu voz, los sistemas almacenan esas grabaciones de manera indefinida (Apple asegura que no guarda las conversaciones a través de Siri), pero por fortuna proporcionan una forma de eliminarlas.En el caso de Amazon, para eliminar el historial hay que dirigirse a la aplicación móvil de Alexa y entrar en el apartado «Configuración». Una vez dentro es necesario pasar previamente por …