Todos alguna vez nos hemos preguntando si los billetes que recibimos son auténticos o falsos, pero no muchas personas saben como identificarlo. Y ya que podría pasarle a cualquier persona en México, la CONDUSEF y el Banco de México tienen la respuesta y algunas recomendaciones ante qué hacer si recibes billetes falsos. Aquí en Xataka Basics México te contamos todo lo que debes saber.
Cómo verificar si un billete mexicano es falso
Hay tres principales características que puedes observar para detectar si un billete es falso: aquellas que corresponden al tacto, a la observación y al movimiento. Por ejemplo, puedes saber si un billete es falso con tan solo tocarlo, pues los auténticos están fabricados con algodón y polímero, mientras que los falsos suelen estar hechos de papel bond.
Según el Banco de México, para verificar si un billete es auténtico se debe tocar la superficie del billete y sentir la textura y los relieves sensibles al tacto. Algunos elementos que a simple vista te pueden ayudar a identificarlos son:
Ventana transparente: la parte transparente del billete se hace con polímero y puedes encontrar algunos elementos de relieve.
Registro perfecto: Si revisas el anverso del billete a contraluz, deberás notar elementos impresos. Por ejemplo, en los billetes de 20, 100, 200, 500 y 1,000 pesos puede percibirse un mapa de México y una rosa de los vientos.
Folios: En los billetes hay dos folios de manera horizontal y vertical que deben …