Spotify es la plataforma por excelencia en México para escuchar música por streaming, pero ¿sabían que además permite importar archivos locales de música para escucharlos desde sus aplicaciones? Sí, la biblioteca de 40 millones de canciones del servicio, puede ser ampliada.
Hoy, como parte de nuestra edición semanal de Xataka Basics México, les vamos a enseñar cómo importar archivos locales de música para escuchar en Spotify. ¿Preparados?
En Xataka México
Todo sobre el modo offline de Spotify: ¿cómo descargar música, dónde se almacena y cómo evitar gasto de datos móviles?
Una gran función que no todos conocen
Spotify explica que importar archivos locales de música es un proceso que principalmente se realiza desde la aplicación de escritorio. Primero accedemos al menú Configuración desde la flecha apuntando hacia abajo junto a nuestro nombre (1), y nos desplazamos hasta el apartado Archivos Locales, activamos la opción (2) y elegimos las fuentes desde donde Spotify tomará los archivos.
Por defecto, la plataforma da las opciones de tomar la música desde Descargas y desde Biblioteca de música, pero también podemos elegir otra ruta diferente (3).
Con estos sencillos pasos, aparecerá el apartado Archivos Locales (4) en la biblioteca, y listo la música almacenada en tu computadora estará disponible para escuchar en Spotify.
Es importante notar que Spotify solo es compatible con tres tipos de archivos: .mp3, .m4p sin video, y .mp4, pero este último solo si QuickTime …