Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 29/05/2021 03:01

Escrito por: Miguel López

Cómo instalar y usar aMule en tu Mac con chip M1

Cómo instalar y usar aMule en tu Mac con chip M1

¿Creías que eMule había muerto? Te equivocas: no sólo el servicio sigue con una comunidad más pequeña pero fiel de usuarios, si no que el cliente no oficial para macOS llamado aMule se ha actualizado y ahora hay incluso una versión nativa para los Mac con chip M1.

Sí, como lo oyes, los desarrolladores de ese cliente no han abandonado sus esfuerzos y han hecho que aMule sea a prueba de cambios de arquitectura. Vamos a ver cómo poder usar la red eMule en los Mac con chip M1 y sacarle buen provecho.

eMule en Mac (a través de aMule) sigue vivo y relativamente sano





{"file":"https://webediaespana.video.content-hub.app/default/video/0c/c5/63/5f5115dc3bef07efa7/default-standard-720.mp4","image":"https://webediaespana.delivery.content-hub.app/image/19/35/d2/5f5115364bd22f827c/original/mini-emule.jpeg"}



La comunidad de usuarios de la red eMule no es tan alta como la que fue hace unos años, naturalmente (y las nuevas generaciones ya no saben ni de lo que estamos hablando), pero eso no significa que aún no haya grupos de personas compartiendo sus archivos.

En el caso de macOS, la única manera de conectarse a las redes de eMule es a través del cliente no oficial aMule que puedes descargar gratuitamente desde SourceForge. En la lista aparecen versiones compiladas separadamente para Intel y Apple Silicon, pero a nosotros nos interesa descargar el binario universal ya que por ahora el binario para Apple Silicon provoca un error de permisos en el sistema.

En cuanto ejecutemos aMule en nuestro Mac con chip M1 veremos que su ejecución es nativa, aunque su interfaz más bien …

Top noticias del 29 de Mayo de 2021