Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 14/12/2018 12:04

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cómo interpretar los códigos hexadecimales de color incluso siendo daltónico

David DeSandro de Metafizzy explica en esta presentación de las dotConferences cómo desarrollar el superpoder de interpretar los códigos de color hexadecimales que habitualmente se usan en HTML/CSS/Photoshop. La técnica no es complicada, aunque requiere conocer algunos detalles. En el caso del propio DeSandro tiene más mérito porque además es daltónico:

No puedo fiarme de mi percepción visual del color a la hora de trabajar con los diseños, así que desarrollé esta habilidad como una forma de cubrir esa necesidad.

Lo primero que hay que saber es separar los valores e interpretar las combinaciones de números y letras como valores hexadecimales. Estos códigos van por parejas, de modo que en el caso de por ejemplo #D49B25 los valores son D4, 9B y 25. Si sólo aparecen tres letras es porque se repiten: #9AF es lo mismo que #99AAFF y por tanto corresponde a 99, AA y FF. La conversión hexadecimal no es complicada sabiendo que en total hay 256 valores posibles, de 0 a 255, que en hexadecimal van de 00 a FF. (El valor intermedio entre 0 y F es el 8.)

Los códigos de color se definen en componentes RGB: rojo, verde, azul. De modo que #001489 no tiene rojo, tiene un poco de verde y mucho de azul (es el color de nuestro logo). DeSandro dice que siendo daltónico encuentra más fácil utilizar la fórmula HSL (Hue, Saturation, Lightness = tono, saturación, luminosidad) lo que requiere convertir los valores, memorizar una rueda de colores básicos con sus …

Top noticias del 14 de Diciembre de 2018