Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 26/09/2017 02:33

Escrito por: Santi Araújo

Cómo jugar al juego del gato y el ratón cuando un Gobierno trata de cerrar tu web

Cómo jugar al juego del gato y el ratón cuando un Gobierno trata de cerrar tu web

En España llevamos días viendo como el debate sobre Cataluña se va calentando, tanto en la calle como en Internet. De hecho, en la Red estamos viviendo una ciberbatalla que busca acabar con todas las páginas relacionadas con el referéndum.

Obviamente, los responsables de dichos dominios están registrando versiones alternativos para seguir dando voz a su mensaje, aunque la Guardia Civil los encuentra rápidamente y acaban de la misma manera. ¿Es esta la mejor manera de operar cuando un Gobierno ordena el cierre de tus páginas?

Por poner un ejemplo rápido, si vamos a referendum.cat, ref1oct.cat, garanties.cat, referendumoctubre1.com, referendumoctubre1.cat, 1octreferendum.cat, etc. en todas ellas nos encontraremos con el mismo mensaje:

Cada vez intentan modos más imaginativos para escapar estas restricciones, aunque acaban de la misma manera:

Cada vez los dominios son más chungos. Acabarán poniendo la IP directamente. https://t.co/ib3UzBGSEv— Genko (Miguel) (@Genko) 23 de septiembre de 2017

El .cat tampoco es una garantía

Podemos concluir que registrando dominios alternativos no es una muy buena solución, ya que las autoridades las encontrarán fácilmente y pedirán a los agentes de la unidad de delitos telemáticos de la UCO que las cierren de manera inmediata.

Como hemos podido comprobar en la lista de ejemplos enumerada anteriormente, muchos de los dominios son .cat, sobre los cuales tiene autoridad la Generalitat de Catalunya. En una situación normal, los agentes de la UCO tendrían que pedir al Govern que actuara sobre una determinada web, aunque dada la situación actual sería algo realmente …

Top noticias del 26 de Septiembre de 2017