La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta de transformación en el ámbito educativo, con un potencial significativo para cambiar la forma en que se enseña y se aprende. Además, la educación combinada con IA, ofrece la oportunidad de crear un mejor futuro, con oportunidades sin precedentes para mejorar el sistema educativo mexicano.
Al respecto, la institución enfocada en soluciones tecnológicas para la educación en México, BlinkLearning, realizó un estudio que arrojó una serie de datos enfocados sobre la adopción de la tecnología en el sector educativo.El impacto positivo de las TIC en la motivación estudiantil
El estudio reveló que dos de cada tres docentes en México consideran que el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha mejorado los niveles de motivación de los estudiantes.
A pesar de que solo el 20% de los docentes afirmó haber recibido formación en competencias digitales, el 70% de los encuestados ya utiliza contenido digital de creación propia o extraído de Internet.
Esto confirma que los contenidos digitales se han vuelto tan relevantes como los materiales físicos en el proceso de enseñanza.
IA: la herramienta transformadora en educación
Jorge Linares, Chief Revenue Officer de Nubiral, empresa de tecnología global especializada en innovación y transformación digital, destacó que la innovación y la transformación digital en el ámbito educativo generan beneficios notables para todas las partes involucradas.
La IA, en particular, ofrece la oportunidad de mejorar la eficiencia, aumentar la productividad y reducir costos en las instituciones educativas. Además, promueve …