Las alarmas suenan fuerte en las principales agencias y departamentos de Defensa y Ciberseguridad de Estados Unidos. Un ataque con un misil lanzado desde un dron por parte del grupo People’s Armed Liberation (PAL) contra las oficinas centrales del Comando Central de Estados Unidos, en Tampa, Florida, ha sido exitoso.
Este grupo terrorista, que cuenta entre su armamento con drones y misiles de precisión, hackers de alto nivel y ciberarmas, no es ni islamista ni un grupo terrorista de derecha, sino una organización supuestamente formada en 2017 con la esperanza de derrotar al “globalismo y capitalismo en todo el mundo, al reunir al proletariado para orquestar el derrocamiento de gobiernos capitalistas y conglomerados globales”.
Su ideología es crear una coalición con la mayoría de las etnias y culturas del mundo, reclutando expertos en ciberseguridad y hackers que les ayuden a recaudar fondos, reclutamiento, códigos maliciosos, así como la comercialización de su marca particular de radicalismo. Son un dolor de cabeza para Estados Unidos.
Este ataque, realizado en mayo de 2020, ha sido el único que ha hecho este grupo terrorista en el mundo tangible. El resto de sus acciones radicales las realiza en internet, donde PAL es conocido por lanzar fuertes ataques cibernéticos y desviar “fondos de grandes corporaciones globales, bancos y gobiernos capitalistas de todo el mundo” a sus arcas para la lucha.
Es así como se plantea uno de los muchos escenarios de terrorismo que sucederán en la próxima década, los cuales están recopilados en el documento JLASS-SP AY16 Situation Update #1 …