Como ya todos sabemos, el historial del navegador guarda todas las páginas que hemos visitado alguna vez. Lo hace de forma indefinida, de forma que puedas encontrar una forma de volver a tu última sesión si lo necesitas. Esta información te puede meter en problemas con gente de tu entorno e incluso con las autoridades.
¿Qué puedes hacer para mantener tu historial oculto? Borrar la caché del navegador. Y además, hacerlo regularmente. O eso, o asegurarte de que no se guarda información del historial. Además, borrando la caché también recuperarás algo de espacio en tu disco duro. En este artículo te vamos a mostrar cómo hacerlo.
Google Chrome
Abre el programa y, en la barra de navegación, escribe el código chrome://settings/clearBrowserData. Esto te llevará directamente a la página y al diálogo en el que podrás limpiar todo tu historial. No sólo el de tu navegación, sino también tu historial de descargas, cookies, imágenes en caché y archivos, contraseñas guardadas y mucho más. Incluso podrás elegir el lapso temporal que vas a limpiar, que va de la última hora a "el origen de los tiempos".
Chrome no te da la opción de evitar el guardado del historial. Lo almacena a lo largo del tiempo hasta que el usuario lo borra. Es más, si has usado tu cuenta de Google con el navegador, es muy probable que esté sincronizada a Google Mi Actividad. Si quieres desacerte realmente del historial, ve a este enlace.
Una vez allí, pulsa en el botón del …