Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/10/2018 11:15

Escrito por: Gabriela González

Cómo los CAPTCHA de Google han pasado de hacernos pruebas a saber que no somos robots estudiando nuestro comportamiento

Cómo los CAPTCHA de Google han pasado de hacernos pruebas a saber que no somos robots estudiando nuestro comportamiento

Este lunes, Google presentó reCAPTCHA v3, su nueva API para ayudar a los administradores de sitios web a detectar tráfico abusivo, es decir, a detectar bots, como vienen haciendo desde hace años con sus anteriores implementaciones.

Lo que hace diferente a esta nueva versión de los famosos CAPTCHA que nos han perseguido por años en infinidad de sitios web, es que no requieren intervención del usuario, por primera vez podemos decir adiós al tener que demostrar que somos humanos, gracias a un nuevo sistema de puntaje.









En Genbeta

Ahora será más fácil borrar algunas de las cosas que Google sabe sobre ti

De resolver "acertijos" o hacer un click, a ser identificados por cómo movemos el mouse

Todo el que tenga una que otra cuenta en Internet ha tenido que resolver un CAPTCHA alguna vez en la vida. Al inicio de los tiempos eran usualmente aquellas combinaciones de letras y números casi ilegibles que se acercaban casi a tener que resolver un "acertijo" para que la web estuviese convencida de que sí era un humano tratando de ingresar a ella y no un robot.

Durante una década Google ha estado trabajando en sus propios CAPTCHA para mejorar la detección de bots, es decir, en reCAPTCHA. Esta tecnología más avanzada es una evolución del CAPTCHA, y su más reciente versión, el reCAPTCHA v3 que acaba de ser lanzado, es la más inteligente hasta ahora.

Top noticias del 30 de Octubre de 2018