Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 25/10/2024 06:01

Escrito por: Antonio Sabán

Cómo mejorar la reproducción de vídeo 4K en tu viejo PC con Windows

Cómo mejorar la reproducción de vídeo 4K en tu viejo PC con Windows

La resolución 4K ya no es ninguna novedad. Las primeras televisores con dicha resolución comenzaron a llegar al público entre 2012 y 2013, por lo que ya no podemos hablar de tecnología nueva. De forma similar a lo que ocurrió con la alta definición (720p y 1080p) hace aproximadamente década y media, más allá del formato físico, que requiere de nuevos reproductores, el problema para la mayoría de usuarios de ordenadores de hace algún tiempo es de potencia y de compatibilidad. Y solucionarlo no es tan fácil como cabría esperar.

Hasta Kaby Lake, la séptima generación de procesadores de Intel, que llegó hace cinco años, no existían procesadores de escritorio o portátil capaces de decodificar y codificar vía hardware vídeo de 10-bit bajo el códec HEVC o el de Google, VP9. Esto es un problema, pues más allá de vídeos que se descarguen por internet, casi todo el contenido lo que los smartphones producen ahora en alta resolución llega bajo HEVC/H.265 por motivos de optimización de espacio, y muchos equipos tienen problemas para reproducirlos. Con archivos de vídeo 4K bajo códec H.264 también pueden surgir problemas, particularmente cuando nos enfrentamos a ficheros de mucho bitrate.

Con las soluciones que vamos a aportar la reproducción a saltos de vídeo en 4K puede solucionarse parcial o totalmente. Sin ellas, en algunos casos, las aplicaciones usadas no llegaban ni a reproducir los primeros fotogramas de los archivos.

PotPlayer, el reproductor que mejor lo hace en Windows





Tras …

Top noticias del 25 de Octubre de 2024