La llegada de Windows 11 está a la vuelta de la esquina. Desde Microsoft han anunciando que el lanzamiento oficial de este nuevo sistema operativo será el próximo 5 de octubre y aunque se desplegará de manera paulatina entre los usuarios, lo cierto es que la llegada de este nuevo OS a millones de dispositivos está más cerca que nunca.
Con esto en mente, estamos a tiempo suficiente para alcanzar las condiciones adecuadas y lograr que este nuevo update no se convierta en cientos de archivos e información perdida.
Así será el nuevo aspecto de Google Chrome en Windows 11
Es cierto, gracias a las mejoras en los procesos de transición que ha realizado Microsoft en los últimos años, son pocas las cosas que se deben ajustar; sin embargo, es necesario contemplar algunas consideraciones para no padecer más adelante.
Windows 11: Consideraciones generales
En principio, es justo recordar que «mudarse» a Windows 11 es complemente opcional. Así, para quienes decidan continuar con Windows 10 es importante tener en mente que el sistema operativo actual seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad e incluso nuevas características hasta 2025.
Adicional, debe tenerse en mente que existirá un «periodo de gracia» para conocer a mayor profundidad Windows 11.
Quienes hagan el cambio tendrán hasta 10 días para «arrepentirse» y en caso de no estar satisfechos con la nueva actualización regresar a Windows 10 de manera automática sin la necesidad de formatear el sistema.¿Cómo migrar a Windows 11?
Con estos aspectos de antesala, ahora es justo reconocer algunos puntos clave para lograr …