Tanto Windows con macOS tienen varias herramientas internas para monitorizar la actividad de los componentes del ordenador como el uso de memoria, red, y de porcentaje del procesador. Sin embargo, temperatura no es uno de los datos que nos vamos a encontrar ahí.
Ni el Administrador de tareas ni el Monitor de recursos de Windows, así como tampoco el Monitor de Actividad en macOS, muestran datos como la temperatura de nuestro CPU. Sin embargo, tenemos opciones: usar una herramienta de terceros o revisar desde la BIOS.
La segunda opción pierde un poco o todo el sentido si queremos monitorizar las temperaturas mientras usamos el ordenador, puesto que obviamente hay que reiniciar, ir a la BIOS y buscar la información de temperatura que varía en cómo y dónde se muestra dependiendo de tu tarjeta madre.
En Genbeta
Cómo aumentar la memoria virtual en Windows 10 para mejorar el rendimiento del sistema
Herramientas para monitorizar la temperatura en Windows 10
Izquierda: HWMonitor - Derecha: Open Hardware Monitor
En Windows contamos con dos opciones muy buenas y gratuitas, casi indistinguibles la una de la otra: HWMonitor y Open Hardware Monitor, la segunda es open source pero se actualiza con menos frecuencia. Ambas hace exactamente lo mismo y tienen básicamente las mismas opciones.
HWMonitor tienes que instalarlo, mientras que Open Hardware Monitor es portable y basta con ejecutar el .exe dentro de la carpeta de archivos …