No importa a qué sitio web te dirijas. Cada paso que das en la red es registrado, tanto por el dispositivo como por el servicio al que te conectas. Da igual que rechaces las cookies, siempre hay un nivel de seguimiento que se logra a raíz de tu actividad en internet.
¿Hay algún modo de protegerse ante esto? La privacidad al 100% no existe en la red, pero sí que podemos ver modos de protegernos al máximo contra estos intentos de rastreo en el iPhone y en el Mac. Y no, con rechazar las cookies de las páginas web no es suficiente.
El modo de navegación privada no es suficiente
Lo primero que podemos pensar es en activar el modo incógnito en el navegador web que usemos. En Safari se llama 'navegación privada' y puede activar siguiendo estos pasos en iOS 17:
En tu iPhone, abre Safari.
Pulsa sobre el icono con los dos cuadrados en la esquina inferior derecha.
Pulsa sobre la opción 'Navegación privada' que verás asomándose a la izquierda de la barra inferior.
Pulsa sobre 'OK':
Con esto, lo que consigues es que el dispositivo que uses no registre las páginas web que visites ni guarde sus cookies. A nivel local, no dejas rastro de lo que has hecho.
Para lo que sí sirven estos modos de navegación privada es para ocultar nuestra actividad web a otros usuarios que utilicen el mismo navegador, por ejemplo. Suelen funcionar bien cuando quieres …