Cuando la compañía Nvidia presentó el pasado mes de abril su visión del 'omniverso', de la mano de su CEO Jensen Huang, este fue sustituido por una simulación virtual o deepfake durante unos segundos y nadie se percató de ello.
Nvidia acaba de hacer público este "engaño" y de explicar cómo consiguió que fuese tan realista. Hay que mencionar que lo que esta firma llama Omniverso es lo que otras, como Facebook, definen como metaverso.
Esta simulación fue de 14 segundos de las casi dos horas de ponencia que llevó a cabo el CEO real, y la empresa acaba de explicar cómo consiguió su resultado. Fue una forma práctica de mostrar sus capacidades en esa visión de futuro que la empresa plantea y en la que trabaja, en la que lo real y lo virtual van a estar más unidos que nunca antes.
Cómo se creó al Huang virtual
Nvidia ha trabajado en los últimos años en tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje profundo en diferentes ámbitos. La firma puede crear generadores de caras, algo que ya presentó en 2018 y que aplica un generador "basado en estilos" para combinar todo tipo de rasgos y conformar caras que no se diferencian de las que vemos en fotografías reales.
En Genbeta
Qué son y cómo funcionan las GAN, esas redes neuronales …