Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 26/03/2025 07:00

Escrito por: Isra Fdez

Como padre estoy deseando la erradicación del iPhone en los colegios. Como tecnófilo me parece un error de bulto y tengo serias dudas

Como padre estoy deseando la erradicación del iPhone en los colegios. Como tecnófilo me parece un error de bulto y tengo serias dudas

Ahora mismo, siete comunidades autónomas en España están regulando el uso y presencia de dispositivos móviles en los colegios, dentro y fuera de las aulas. Galicia y Murcia llevan la delantera, con restricciones hasta los 16 y 18 años. Apoyados por el Colegio de Médicos de Barcelona, Cataluña ha hecho lo propio. Y en Madrid ya tienen el borrador listo. Los resultados académicos post-COVID no dan mucho margen a la improvisación.

La Comunidad Valenciana y Baleares también están impulsando sus propias versión de la Ley de Educación Digital que comprende el uso de pantallas en un enfoque mixto: usar la tecnología como recurso complementario, no suplementario. Porque no solo el cambio a la lectura en papel y la escritura a mano posee ventajas: reducir la presencia de un iPhone o un iPad en el aula ayuda a mitigar efectos perniciosos.

Sumemos a esto otros efectos colaterales como el ciberacoso, la vulneración de información confidencial y lo más estudiado: un metaanálisis de 34 estudios encontró que el uso desordenado de pantallas se asocia con despistes constantes, con un rendimiento cognitivo más bajo. Bien con la multitarea, mal con la tarea en singular. Hacen falta, al parecer, más espacios verdes y menos hiperestímulos.

Si usamos la legislación madrileña como marco, así quedan las horquillas: de 1º de Primaria hasta 3º, restricción completa. En 4º de Primaria se limita el empleo del dispositivo individual a una hora diaria. En 5º y 6º de Primaria se podría extender "siempre que sea compatible con los …

Top noticias del 26 de Marzo de 2025