Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/04/2017 14:52

Escrito por: Daniela Zárate

¿Cómo pasar de Windows a Mac (y viceversa) sin perder tus archivos?

Por José María López para Think Big. ¿Qué sistema operativo utilizas? ¿Windows? ¿Mac? ¿Linux? ¿Te da igual? En este artículo no vamos a fomentar el debate de qué plataforma es mejor o peor. Cada una tiene sus pros y contras.
Lo que sí es de cajón es que en alguna ocasión vas a moverte de Mac a Windows o de Windows a Mac, en tu computador personal o en el equipo de tu lugar de trabajo.
Migrar de una plataforma a otra no tiene por qué ser traumático, si bien requiere ciertas precauciones y contar con herramientas que te permitan mover tus datos y archivos entre Windows y Mac o al revés.

book-1845357_1920.jpg



De Windows a Mac
Primer escenario. Utilizas un PC con Windows y quieres pasarte a Mac, bien porque te has comprado una nueva computadora de Apple o porque en tu lugar de trabajo usarás un iMac o un MacBook Pro.
Apple tiene una herramienta propia para ello. Se llama Asistente de Migración de Windows y aunque hace tiempo que no se actualiza, funciona correctamente en cualquier versión de Windows (de XP a 10). Puedes descargarla gratuitamente.
Funciona de la siguiente manera. Tanto el PC como el Mac deben estar conectados a la misma red, bien por Ethernet bien por WiFi.
Desde Windows, instalas, abres el Asistente de Migración y haces clic en Continuar. Desde Mac, la primera vez que lo enciendes se abre el Asistente de Configuración. Si no, puedes abrir el Asistente de Migración desde …

Top noticias del 3 de Abril de 2017