Todos tenemos nuestros sitios web favoritos, pero no siempre estos lucen tan bien como nos gustaría, o quizás llevan tanto tiempo con el mismo diseño que nos tienen algo aburridos.
Quienes amamos la personalización disfrutamos cuando podemos cambiar la apariencia de los sistemas y aplicaciones que usamos por algo nuevo o más acorde a nuestros propios gustos, y poder hacerlo también con los sitios que visitamos es posible gracias a herramientas como Stylish.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "3oFzmogW07EAK3d2ko", clickthrough_url: "//giphy.com/gifs/3oFzmogW07EAK3d2ko/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Stylish es una extensión para Chrome, Firefox y Opera que nos deja aplicar estilos diferentes a las páginas web que queramos. Tienen toda una librería de temas personalizados creados por la comunidad para aplicar a cientos de webs populares.
Pero Stylish es más que un gestor de estilos, también es un editor, así que si sabes algo o mucho de CSS, puedes crear tus propias capas de personalización para cambiar el diseño de una web.
Cómo lo uso
Descargar Stylish para Firefox (es compatible con Quantum), Chrome, u Opera y una vez que tengas el icono de la extensión en tu navegador, puedes empezar a aplicar estilos.
En userstyles.org cuentas con una biblioteca bastante grande, organizados por popularidad, última actualización, selección de los editores y más. Hay toda …