En los tiempos que corren es muy buena idea utilizar un servicio de VPN para conectarnos a internet de forma segura y protegida. Cuando instalamos uno de estos servicios en nuestro iPhone, iPad o Mac la app responsable del mismo instala, a su vez, un perfil de configuración VPN para que podamos acceder al servicio. Unos perfiles que, sin embargo, no siempre se eliminan correctamente tras dejar de utilizar el servicio. Afortunadamente podemos eliminarlos manualmente, veamos cómo.
Por qué debería eliminar un perfil VPN
{"videoId":"x7zivhc","autoplay":true,"title":"Redes VPN, ¿qué son y cómo usarlas?"}
Antes de entrar en cómo eliminar una conexión hablemos brevemente del cuándo. Hay, principalmente, dos situaciones en las que eliminaremos manualmente un perfil de conexión VPN. La primera de ellas es que estemos teniendo errores en la conexión con el servicio VPN que tenemos contratado. En estos casos un buen recurso es eliminar y reinstalar el perfil posteriormente. La otra situación es que hayamos dejado de utilizar un servicio VPN y el perfil siga apareciendo en nuestro sistema, lo que podría imposibilitar el acceso a internet de forma correcta.
En ambas situaciones la eliminación del perfil es la mejor opción, una opción de lo más sencilla además. En nuestro Mac lo haremos exactamente así:
En el menú Apple () elegimos Preferencias del Sistema.
Entramos en Red.
Tocamos el candado abajo a la derecha e introducimos el usuario y contraseña del Mac o usamos Touch ID.
En la barra lateral …