La red no está libre riesgos. Si el usuario quiere evitar que sus datos queden al descubierto y sus dispositivos dejen de ser funcionales, es fundamental que conozca las amenazas y tome precauciones. La Oficina de Seguridad del Iternauta, dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha compartido con los usuarios los consejos que deben seguir para protegerse de las mayores amenazas que hay en internet. Desde aplicaciones maliciosas hasta virus informáticos que roban el control de los dispositivos.
Adware
El adware es el nombre que emplean los expertos para designar a aquellos softwares que, una vez instalados en el dispositivo, llenan la pantalla de mensajes publicitarios y pop-ups de todo tipo. «Muchas aplicaciones que el usuario descarga sin pagar cuentan con adware, que limita mucho la duración de la batería. Además, estos programas de publicidad, en algunos casos, son peligrosos para la seguridad del dispositivo, ya que pueden redirigirte a un página en la que el terminal termine infectado con un virus», explicaba a ABC hace unos meses Lorenzo Martínez, director de la consultora informática Securízame.Para protegerse de este tipo de amenaza, se recomienda no descargar ningún tipo de software desde una página poco fiable. Asimismo, expresan que es importante vigilar que al realizar una descarga no se instale al mismo tiempo algún programa o buscador no deseado.
Ransomware
Si conocen WannaCry y sus efectos ya saben lo que es un «ransomware». Se trata de un virus informático capaz de secuestrar un dispositivo y todo lo que contiene. El objetivo …