Desde la llegada del iPhone 5, la proporción de aspecto del smartphone de Apple ha sido un cómodo 16:9 que coincide con el formato panorámico de muchas series y películas. En esa época nos alegramos del cambio, ya que desde el iPhone original hasta el 4S teníamos una relación de aspecto que "no encajaba" y mostraba bandas negras laterales cuando mirábamos vídeos.
Pero ahora, siguiendo el camino del LG G6 y el Samsung Galaxy S8, parece que el "iPhone Edition" que tiene planeado Apple adoptará una relación de aspecto 18:9. Que es lo mismo que decir 2:1, o que la altura de la pantalla va a ser el doble que su ancho cuando tengamos el teléfono en vertical. Y eso, a nivel de interfaz, presenta retos.
Desplazando menús y botones para priorizar más el contenido central
LG y Samsung lo han solucionado de una una forma bastante hábil, aprovechando la libertad que hay al diseñar las interfaces en Android: han movido la barra superior del sistema hacia arriba, dejando más sitio para el contenido en la zona central, y los botones de navegación general del sistema han hecho lo mismo pero hacia abajo.
Dicho de otro modo, la interfaz 18:9 de Android es la 16:9, pero con todas las opciones y barras de estado apartadas hacia dos zonas "especiales" para ellas arriba y abajo. ¿Puede pasar lo mismo con iOS? El desarrollo de interfaces para este sistema está mucho más cerrado y controlado por …