El mundo está repleto de dispositivos electrónicos y cada día se fabrican millones más. Sin embargo, ¿dónde acaban esos dispositivos una vez finalizada su vida útil? ¿Se preocupan lo suficiente las tecnológicas de ser sostenibles y evitar que sus residuos terminen afectando al medioambiente?
Como es obvio, no todas lo hacen. No obstante, venimos a hablaros de una que sí lo cumple y bastante bien además: HP. Os contamos su manera de actuar para contaminar menos y aprovechar más sus propios equipos antiguos para crear otros nuevos.
La importancia del reciclaje de consumibles y la economía circular para salvar al planeta
HP apuesta por la sostenibilidad
La firma estadounidense ha logrado disminuir en un 10% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de su porfolio de productos desde el año 2015. Del mismo modo, el 100% de la energía eléctrica que utiliza HP en los Estados Unidos procede de energías renovables; cifra que pasa a ser un 47% a escala mundial.
HP
La compañía parece tomarse muy en serio el reciclaje, ya que aseguran haber reciclado más de 21.000 toneladas de plástico durante 2018 utilizado en consumibles y hardware de HP. Si nos remontamos a principios de 2016, la marca ha conseguido reciclar 395.200 toneladas de hardware y consumibles desde entonces.
La reutilización y la reparación también son puntos importantes para ser sostenibles. Por ello, durante 2018 HP reparó 4,34 millones de unidades de hardware; mientras que 1,25 millones de unidades de hardware han sido reutilizadas o puestas …