Las contraseñas siempre han sido un mal necesario y sí, cuanto más te costaba idear y recordar una clave elaborada y compleja, mejor para la seguridad. Hasta ahora, el principal refuerzo al sistema de contraseñas es el sistema de autenticación de doble factor, pero Google acaba de implementar las passkeys, unas credenciales de seguridad asociadas al PIN o sistemas biométricas que ya use el dispositivo en cuestión. Como además los passkeys solo existen en los dispositivos y no en la nube, el procedimiento es más seguro. Si no tienes muy claro cómo puedes activar y usar las passkeys de Google con tus cuentas, te lo explicamos paso a paso.
Cómo activar las passkeys de Google: requisitos de hardware y software
En la actualidad, es posible crear una passkey con cualquier hardware compatible de la lista, lo que incluye ordenadores portátiles y de sobremesa con Windows 10 o macOS Ventura o superior que ejecuten Chrome 109, Safari 16, o Edge 109 o posterior. Si vas a configurar las passkey con una tablet o móvil, deberá al menos tener los sistemas operativos iOS 16 o Android 9. En cualquier caso, puedes usarla con cualquier dispositivo de seguridad que soporte el protocolo FIDO2.
Asimismo también es necesario tener configurado el bloqueo de pantalla y si quieres usar el teléfono para iniciar sesión en otro dispositivo, por ejemplo un portátil, tendrás que tener el Bluetooth activado.
Finalmente, si tienes una cuenta de Google Workspace académica o profesional, no podrás configurar las passkey de Google …